Expertos en compra y venta de viviendas en Madrid

Diccionario de Términos Inmobiliarios 2º

diccionario inmobiliaria

Cuando estamos pensando en comprar, vender o alquilar una casa, solemos preguntar y asesorarnos, de modo tal que surgen en estas conversaciones ciertos términos inmobiliarios que a veces desconocemos, en Grupo Inmobilia te exponemos algunos de ellos.

Y esta es nuestra segunda parte de nuestro Glosario:

  • Acuerdo de Compraventa: suele ser un documento que establece un acuerdo entre vendedor y comprador donde ambos establecen un acuerdo específico, antes de la firma de Escritura Pública.
  • Afectación: Entrega de un elemento del patrimonio particular al empresarial.
  • Al portador: Representa que alguien es propietario de un bien o inmueble y no se exige ninguna otra exigencia más que sea portador del mismo. Lo que más se suele utilizar es el cheque bancario.
  • Amortización: Es el reembolso de un préstamo mediante pagos a cuenta del total.
  • Aplazamiento: Es cuando el pago de una deuda se ha retrasado, siempre y cuando sea de mutuo acuerdo, teniendo en cuenta que debe ingresarse al vencer el plazo acordado.
  • Arrendador: Es la persona que cede una cosa, ejecuta una obra o presta un servicio, puede ser arrendamiento de inmuebles, obras o servicios.
  • Bien Inmueble: Se refiere a finca y a todo aquellos unido de manera inseparable y está destinado a sus servicio, así como también a los derechos sobre los mismos.
  • Cancelación registral: Es cuando se salda un último recibo de una hipoteca y se cancela mediante Escritura Pública.
  • Carencia: Es el tiempo inicial de vida de un préstamo donde el cliente solo paga los interés y no amortiza nada de capital.
  • Cheque al portador: Es un cheque que puede ser cobrado por cualquiera que lo presente en el banco que figura en el mismo.
  • Corto plazo: Se considera en términos económicos un plazo corto, que suele ser normalmente de 1 año.
  • Cuota a pagar: Importe de un cliente que tiene el compromiso de pagar periódicamente (sea mensual, trimestral, semestral, anual, etc.) a una entidad financiera que ha concedido un préstamo, como intereses en concepto del capital que se ha prestado.
  • Deuda: Es la obligación que se tiene ante quien le ha prestado de pagar o devolver una cosa o dinero.
  • Donación: Acto de liberar por el que el donante dispone de manera gratuita de una cosa propia a favor del que se le dona, y este la acepta.
  • Enajenar: Transferir a otro el dominio de una cosa o algún otro derecho sobre ella.
  • Estatutos: Compendio de reglas por las que se maneja una persona, por ejemplo: La comunidad de vecinos de una finca.
  • Exonerar: es la acción de liberarse de una obligación.
  • Expropiación: Es la privación de la propiedad privada a su dueño que debería ser llevada por una Entidad de Administración competente que debe tener una causa justificada de uso público, debería de ser indemnizada y siguiendo siempre un procedimiento establecido por las leyes.
  • Fiador: Es el que garantiza el cumplimiento de una obligación de otro.
  • Fianza: Cantidad de dinero que el arrendatario entrega al arrendador y que debe estar depositada en la Cámara de la Propiedad Urbana, hasta que se finaliza el contrato y se devuelve.
  • Gravar: Carga que se impone sobre un bien.
  • Hipoteca: es un derecho que cae sobre un inmueble y asegura el cumplimiento de una obligación facultando a su titular para, si es incumplida, promover la venta del inmueble gravado y cobrarse aquélla sobre el precio que den por éste.
  • I.B.I: Impuesto de bienes inmuebles, por el cual, los propietarios de inmuebles tales como viviendas, locales o garajes entre otros, están en la obligación de pagar, por disponer de su titularidad.
  • Licencia: Autorización administrativa necesaria para construir o reformar un inmueble destinado a viviendas o usos industriales, o para la realización de una obra de infraestructura. La licencia de obras se concede una vez comprobado que la utilización que se pretende se ajusta a los planes de ordenación.
  • Morosidad: Retraso en el pago de una deuda.
  • Nudo Propietario: Propietario de un bien o inmueble que cede su uso y disfrute a otra persona.
  • Ocupación: No es lo mismo que expropiar, y se confunde, ocupar es invadir una propiedad o un bien que no es de nuestra propiedad.
  • Pagaré: Es un documento por el que una persona reconoce su obligación de hacer frente a una cantidad en un tiempo estipulado.
  • Propiedad: Es el derecho patrimonial, sobre los bienes o inmuebles, que otorga el poder jurídico pleno sobre estos.
  • Reembolso: Es la cancelación por plazos de una deuda devolviendo el principal y los intereses pactados en el préstamo o crédito.
  • Rescindir: Dejar sin efecto un contrato por alguna causa legal.
  • Resarcir: Acción de indemnizar o compensar.
  • Tomador: Persona a cuya orden se gira una letra de cambio, carta de crédito o documentos análogos.
  • Valoración: Acción de operar y dar un valor a un bien o derecho.
  • Vencimiento: Fecha en la cual debe ser pagada una deuda.

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar
Inmobilia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

A continuación ponemos a su disposición un listado con cada una de las categorías de cookies que usamos en este sitio web para que pueda saber más sobre cada una de ellas y cambiar su configuración. El bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia de navegación por la web. Podrá configurar las cookies para cada finalidad (estadísticas, marketing, etc)

Si no configura sus preferencias, al estar nuestras cookies desactivadas por defecto, entenderemos que las rechaza y sólo instalaremos las cookies necesarias para que pueda navegar correctamente.

Por otro lado, si presiona el botón ¨Activar todo¨ acepta, el uso de todas las Cookies.